TEMARIO OFICIAL MINEDU
↗️ Temario de conocimientos pedagógicos, curriculares y disciplinares de la especialidad
El presente temario tiene el propósito de orientar a los participantes en la revisión de los conocimientos que
serán evaluados en la Prueba Nacional del Concurso Público para el Ascenso de Escala de los Profesores de
Educación Básica en la Carrera Pública Magisterial 2025.
Tenga en cuenta que los temas propuestos a continuación serán abordados, principalmente, considerando su
aplicación en la práctica pedagógica. En este sentido, la prueba demanda una comprensión integral de dichos
temas, de manera que, en la actividad del docente de aula y en el quehacer pedagógico en general, puedan
ser utilizados para el desarrollo de aprendizajes de los estudiantes
1Principios, Teorías y enfoques vinculados a la práctica pedagógica
• Principios de la educación peruana
• Constructivismo y socio constructivismo
• Enfoque por competencias en el Currículo Nacional de la Educación Básica (competencias, capacidades,
estándares y desempeños)
• Enfoques transversales en el Currículo Nacional de la Educación Básica
• Educación inclusiva: componentes, características, aplicaciones prácticas e implicancias
• Diseño Universal para el Aprendizaje
• Estrategias que responden a las demandas de aprendizaje de los estudiantes que presentan
discapacidad
• Aprendizajes significativos
• Planificación pedagógica
• Activación y recojo de saberes previos
• Conflicto o disonancia cognitiva
• Demanda cognitiva
• Evaluación y retroalimentación
• Gestión de los aprendizajes: aprendizaje autónomo, toma de decisiones y metacognición
• Procesos auxiliares del aprendizaje: atención, motivación, recuperación, transferencia y andamiaje
• Convivencia democrática y clima de aula
• Uso de las TIC para el aprendizaje
• Trabajo colaborativo
• Características y desarrollo del estudiante en relación con su aprendizaje: desarrollo cognitivo,
socioemocional y de la identidad
2Desarrollo de las competencias y capacidades de las área curriculares
La prueba del nivel Primaria está centrada en el conocimiento pedagógico de los docentes que favorece el desarrollo de las competencias y capacidades de los estudiantes. Por ello, es necesario que el docente conozca con claridad los fines y objetivos de la educación primaria, que posea un conocimiento solvente de los contenidos disciplinares y estrategias didácticas de cada área curricular, y que identifique características y logros de los estudiantes. Además, se requiere que el docente sea capaz de utilizar el error como oportunidad para el aprendizaje de los estudiantes, que retroalimente de forma oportuna a los estudiantes en función de sus necesidades y posibilidades de aprendizaje, que valore y potencie los aprendizajes, y que identifique innovaciones valiosas en el proceso de enseñanza y aprendizaje
3Ciencia y Tecnología
↗️ Conocimientos pedagógicos y disciplinares para favorecer la indagación, mediante métodos científicos
↗️ Conocimientos pedagógicos y disciplinares para favorecer la explicación del mundo físico basado en conocimientos científicos
↗️ Conocimientos pedagógicos y disciplinares para favorecer el diseño y construcción de soluciones tecnológicas
4Comunicación
↗️ Conocimientos pedagógicos y disciplinares para promover en los estudiantes la comunicación oral
↗️ Conocimientos pedagógicos y disciplinares para promover en los estudiantes la comprensión de diversos tipos de textos
↗️ Conocimientos pedagógicos y disciplinares para promover en los estudiantes la producción de textos escritos
5Matemática
↗️ Conocimientos pedagógicos y disciplinares para favorecer la resolución de problemas de cantidad
↗️ Conocimientos pedagógicos y disciplinares para favorecer la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio
↗️ Conocimientos pedagógicos y disciplinares para favorecer la resolución de problemas de forma, movimiento y localización
↗️ Conocimientos pedagógicos y disciplinares para favorecer la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre
6Personal Social
↗️ Conocimientos pedagógicos y disciplinares para promover la construcción de la identidad
↗️ Conocimientos pedagógicos y disciplinares para promover la participación democrática en la búsqueda del bien común
↗️ Conocimientos pedagógicos y disciplinares para promover la construcción de interpretaciones históricas
↗️ Conocimientos pedagógicos y disciplinares para promover la gestión responsable del espacio y el ambiente
↗️ Conocimientos pedagógicos y disciplinares para promover la gestión responsable de los recursos económicos